5 HIDROELÉCTRICAS CON MAYOR CAPACIDAD EN EL MUNDO
Una central hidroeléctrica es un sistema hidráulico diseñado y construido con el propósito de generar energía eléctrica a través de la energía hidráulica que provee el caudal de los cursos de agua. La energía generada se envía, a través de cables de alta tensión, hasta las centrales de distribución y transformación de la electricidad. La energía hidroeléctrica no solo es renovable y barata: Es la más antigua relevante dentro de la matriz energética nacional. En CERSA te ofrecemos nuestro diplomado donde podrás ver desde muchos ángulos este tema y obtendrás el conocimiento y las competencias en diseño y construcción de centrales hidroeléctricas, comprendiendo todo el ciclo del proyecto, contribuyendo así al desarrollo sostenible de tu país.
Sin más te mostramos las 5 Hidroeléctricas mas grandes que el hombre haya realizado en el mundo (el top se realizó por la capacidad total instalada que poseen)
Top 1 - Central hidroeléctrica de Tres Gargantas (China)
Top 2 - Central hidroeléctrica de Itaipú (Paraguay-Brasil)
Top 3 - Central hidroeléctrica de Xiluodu (China)
Top 4 – Central hidroeléctrica de Belo Monte (Brasil)
Top 5 - Central hidroeléctrica de Guri (Venezuela)
1. CENTRAL HIDROELÉCTRICA CHINA DE TRES GARGANTAS
Con sus 22.500 MW de capacidad es la central hidroeléctrica más grande del mundo. La producción anual media se evaluó inicialmente en unos 88,2 TWh/año. En 2014 alcanzó los 98,8 TWh anuales, un récord a nivel mundial. Al tratarse de una fuente renovable de energía, la presa ha supuesto la reducción de unos 100 millones de toneladas de dióxido de carbono, una cifra que ha ayudado a mejorar la situación de las emisiones en China. También la generación de energía ha contribuido al desarrollo social y económico, ya que ha sido transportada hacia las zonas costeras orientales.
Resumen Técnico:
- Capacidad Total Instalada: 22 500 MW
- Producción Anual Máxima: 80,8 TWh
- Área Inundada: 1045 km²
2. CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE ITAIPÚ (PARAGUAY-BRASIL)
Es una entidad binacional igualmente propiedad del gobierno brasileño (a través de Eletrobras) y del gobierno paraguayo (a través de Ande) creada en 1973 con el propósito de utilizar los recursos hídricos del río Paraná en la producción de electricidad. Está formada por 20 unidades generadoras y una instalada de 14.000MW. La energía generada por Itaipu se transmite al Sistema Interconectado Nacional de Brasil a través de la subestación Foz de Iguaçu de Furnas y, del lado paraguayo, a través de la subestación Margem Direita. La central eléctrica comenzó a operar en 1984.
Resumen Técnico:
- Capacidad Total Instalada: 14 000 MW
- Producción Anual Máxima: 98,6 TWh
- Área Inundada: 1350 km²
3. CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE XILUODU (CHINA)
La central situada en el curso del río Jinsha, afluente del río Yangtze en su curso superior, está en el centro de la provincia de Sichuan, es la segunda mayor central de energía de China, consta de una presa de arco de doble curvatura de una altura de 285,5 metros y un ancho de 700 metros, creando un embalse con una capacidad de almacenamiento de 12.670 millones de metros cúbicos. El equipamiento de las instalaciones, suministrado por los ingenieros de Voith, consta de 18 generadores de turbinas Francis de una capacidad de 770 MW cada una y un generador refrigerado por aire con 855,6 MVA de salida. La central es operada por China Yangtze Power y es actualmente la segunda mayor central eléctrica de China y la tercera del mundo.
Resumen Técnico:
- Capacidad Total Instalada: 13 860 MW
- Producción Anual Máxima: 55,2 TWh
- Turbinas: 18 × 770 MW tipo Francis
4. CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE BELO MONTE (BRASIL)
Hoy en día considerada la cuarta hidroeléctrica más grande del mundo en términos de capacidad instalada. La obra fue otorgada al consorcio Norte Energía, que adquirió el derecho operativo por un período de 35 años, y está integrado por empresas estatales, fondos de pensiones y varias empresas privadas, La planta principal de la central hidroeléctrica de Belo Monte cuenta con capacidad de 11 000 megavatios, a los que se suman 233 más de la planta secundaria. La central costó el doble del presupuesto inicial, equivalente a más de 10 000 millones de dólares en la época de su construcción.
Resumen Técnico:
- Capacidad Total Instalada: 11 233 MW
- Producción Anual Máxima: 39,5 TWh
- Área Inundada: 441 km²
5. CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE GURI (VENEZUELA)
Actualmente, es una de las hidroeléctricas con mayor capacidad total instalada en el mundo, con sus 10.000 MW, La presa Guri fue inaugurada en 1968 luego de casi 10 años de trabajo. Fue construida en concreto armado, y tiene 1.300 m de longitud, 162 m de altura, dos salones de máquinas con 10 unidades generadoras cada uno, y además cuenta con un aliviadero de 3 canales, que permite la salida del exceso de agua en la época de lluvias.
Resumen Técnico:
- Capacidad Total Instalada: 10 325 MW
- Producción Anual Máxima: 46 TWh
- Área Inundada: 4250 km²
Fuente: List of largest hydroelectric power stations
@List of largest hydroelectric power stations
Actualizado, octubre del 2020
Deja un comentario