×

DIPLOMADO EN ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Usted está aquí

Mensaje de error

You must have JavaScript and cookies enabled in your browser to flag content.

DIPLOMADO EN ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

S/169.00

Duración: 3 Meses
Modalidad Asincrónica
0 Comentarios
DESCRIPCIÓN

En los últimos años el Perú, América Latina y Europa trabajan activamente de forma integrada en la promoción de la tecnología de Energías Renovables para generar Energía Eléctrica como son la Energía de la Biomasa y Biogás, la Energía Solar, la Energía Eólica, la Energía de Centrales Hidroeléctricas para así reducir los Gases de Efecto Invernadero, la contaminación de nuestro planeta, combatir el Cambio Climático y abastecer la Demanda Eléctrica de la Matriz Energética de las naciones y por medio de ello lograr un desarrollo sostenible y sustentable. Es por ello que en este Diplomado se fomenta la aplicación de la Tecnología de las Energías Renovables y se pretende impulsar el desarrollo de la Generación de Energía Eléctrica mediante las Energías Renovables buscando la optimización eficiente y productiva de la electricidad para el beneficio de la sociedad, de las comunidades y de los ciudadanos. En el presente Diplomado los profesionales interesados obtendrán el conocimiento y las competencias en Energías Renovables y Eficiencia Energética, comprendiendo todo lo concerniente respecto a este tipo de proyectos sustentables y sostenibles, contribuyendo así al desarrollo del País.

 

 OBJETIVOS

  • Desarrollar metodologías e instrumentos técnicos para realizar una adecuada concepción de las Energías Renovables.
  • Formar al participante para que pueda manejar interdisciplinariamente las diferentes fases de los proyectos vinculados a las Energías Renovables.
  • Fomentar la promoción de las tecnologías de Energías Renovables para generar Energía Eléctrica como son la Energía de la Biomasa y Biogás, la Energía Solar, la Energía Eólica, la Energía de Centrales Hidroeléctricas.
  • Contribuir institucionalmente al análisis, reflexión y esclarecimiento de los procesos que forman parte del desarrollo de los proyectos de Energías Renovables y Eficiencia Energética.

 

 REQUISITOS DEL COMPUTADOR

  • Microsoft Excel.
  • Power Point.
  • Lector PDF.

 

DIRIGIDO A:

  • Profesionales del sector público y privado, consultores independientes, Ingenieros Civiles, Ingenieros Hidráulicos, Ingenieros Electricistas, Ingenieros Electrónicos, Ingenieros Ambientales, Ingenieros Agrícolas, Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Químicos, Ingenieros Geólogos, Ingenieros Geógrafos, Ingenieros de Minas, Abogados, Economistas, entre otros profesionales y personas interesadas en proyectos de Energías Renovables y Eficiencia Energética.
 
 
 
Ing. Antuané Ramos Lázaro

Ingeniera Electricista de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Colegiada y Habilitada del Colegio de Ingenieros del Perú, Consejo Departamental de Lima - Investigadora - Autora de Tesis, de Proyectos de Investigación en Ingeniería Eléctrica, de papers y de publicaciones científicas - Ponente Nacional e Internacional - Tesis con Calificación Sobresaliente y Graduada con Honores - Catedrática de Ingeniería con Proyectos de Investigación con prototipos tecnológicos de innovación para solucionar problemáticas nacionales - Docente en INICTEL UNI - Docente de Diplomado de Centrales Hidroeléctricas, de Diplomado de Energías Renovables y Eficiencia Energética, Tecnología de Biogás para la generación de energía eléctrica y de Cursos de Especialización de Ingeniería - Investigadora en proyecto ‘Iluminación Led con Energía Solar y Eólica para Carreteras  del País’,  Investigadora en postulado  científico ‘Variación de la Carga del Electrón’ - Graduada con Honores de la Beca de Especialización en Patentes y Propiedad Intelectual de la Escuela Nacional Indecopi - 1° puesto en el Admisión 2021 de la Maestría en Ingeniería Eléctrica con Mención en Gestión de Sistemas de Energía Eléctrica (Lima, Perú).

DESCARGAR CURRICULUM VITAE
TEMARIO

  • MÓDULO 1: Energía renovable, centrales de generación eléctrica a partir de energías renovables conectadas al “sein” y mediante sistemas eléctricos aislados.
  • MÓDULO 2: Energía de centrales hidroeléctricas.
  • MÓDULO 3: Legislación eléctrica peruana, mercado eléctrico de las energías renovables en el Perú

DESCARGAR TEMARIO COMPLETO

  • Acceso a nuestra aula virtual las 24 horas.
  • Clases en vivo según horario establecido.
  • Asesoramiento por Whatsapp y correo 24/7
  • Descarga tus clases para verlas sin conexión (App Cersa)
  • Casuísticas y casos 100% prácticos.
  • Diploma con 210 horas pedagógicas.
  • Material de estudio y grabación de las sesiones en vivo.
  • Bibliografía complementaria.
 AL FINALIZAR EL DIPLOMADO

El Diploma es avalado por nuestra Institución Cersa Construcción y Capacitación S.A.C.

 

 EL DIPLOMADO CONTIENE

  • Datos personales del alumno (Nombres y Apellidos completos.)
  • Temario.
  • 210 Horas Pedagógicas.
  • Nota final.
  • Firma de representantes

¡QUIERES CONOCER NUESTRO CERTIFICADO!

 

Cuenta Corriente BCP:
245-2399197-0-58
CCI : 002-245-002399197058-95

Cuenta Corriente BBVA:
0011-0277-0100066375
CCI : 011-277-000100066375-15
Nombre de la cuenta:
Cersa Construcción y Capacitación


Cuenta BANCO DE LA NACIÓN:
04-774-202515
CCI : 018-774-004774202515-09
Nombre de la cuenta:
Roberth Franciss Ñontol Chichipe

 

Pierda el miedo de pagar por internet, paga seguro con PayU, aceptamos todas las tarjetas de credito y débito.
Una vez culminado el curso y/o diplomado, se realizará la emisión del certificado y/o diploma, el cual será virtual y autenticado con código QR.
Accede a tus clases desde cualquier lugar del mundo a través de una computadora, laptop, Tablet o celular.

 

 

 

Nosotros

Cersa Construcción y Capacitación S.A.C, es una empresa líder en el mercado peruano, de origen Cajamarquino, con un compromiso permanente con la satisfacción de los clientes. Actualmente nuestra empresa está dedicada exclusivamente a la construcción, consultorías en general y capacitación dirigido al rubro de la ingeniería.

SÍGUENOS EN FACEBOOK

INFORMES